El Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016 ha sido para el investigador estadounidense Hugh Herr, líder mundial de la biónica, por haber desarrollado las primeras prótesis que logran emular la locomoción humana, permitiendo superar discapacidades. Este gran investigador destaca por haber fabricado unas prótesis para sus piernas las cuales perdió cuando tenia 17 años.
La Fundación Princesa de Asturias convoca los Premios Princesa de Asturias que, anualmente, son entregados en un solemne acto académico que se celebra en Oviedo, capital del Principado de Asturias. Son objetivos de la Fundación contribuir a la exaltación y promoción de cuantos valores científicos, culturales y humanísticos son patrimonio universal y consolidar los vínculos existentes entre el Principado de Asturias y el título que tradicionalmente ostentan los herederos de la Corona de España.
Hugh Herr (EE.UU., 25 de octubre de 1964) se licenció en Física en 1990 por la Universidad de Millersville (Pensilvania), posteriormente realizó una maestría en Ingeniería Mecánica en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y, en 1998, obtuvo el doctorado en Biofísica en la Universidad de Harvard. En la actualidad dirige el Biomechatronic Group en el Media Lab del MIT, donde ha desarrollado las que han sido calificadas como “las prótesis más sofisticadas del mundo”.

Las investigaciones pioneras de Herr en biomecatrónica, combinando inteligencia artificial, neurofisiología y robótica han dado lugar a una nueva clase de prótesis biónicas inteligentes, controlables por el cerebro. Estas contribuciones están acelerando la integración hombre-máquina, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de millones de personas.
Por todas estas cosas y una vida entera dedicada a mejorar la vida de las personas discapacitadas gracias a la biónica, este ingéniero americano se merece sin duda el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016 entregado el pasado viernes 21 de Octubre.
Para la elaboración de esta publicación se ha empleado información y fotográfias de la web http://www.fpa.es/es/premios-princesa-de-asturias/ y de http://www.elcomercio.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario